
Nuevas SmithSportShirts!
17 julio, 2025
Lo necesario, lo relevante.
6 agosto, 2025Ciclos.
Aunque la vida de pronto parezca que es una línea recta, la realidad es que es más como una serie de espirales interminables.
…………………………………………………………………….
Cuando algo comienza, desarrolla movimiento de traslación y eventualmente, termina.
Y por lo general, esta historia se repite, una, dos, diez o ‘ene’ veces. No importa si es un periodo de estudios, de nuestro desarrollo profesional en alguna empresa o un festival anual de música, el cual se repetirá el siguiente año.
Esto es lo que llamamos ciclos, y los vivimos cada día de nuestras vidas: el sol sale temprano y recorre el cielo para finalmente ocultarse y dar paso a la noche. Y esto, la naturaleza lo tiene en modo ‘repeat’.
Así de simple.
En términos mercadológicos, se habla mucho de los ciclos de vida de los productos, de tendencias, de FADS. Y para muestra de ello, el negocio de la moda. Un día, los jeans con pierna amplia son la norma, hasta que después de un tiempo, alguien o algo decide que ello está out. ¿Qué sigue? Los jeans de pierna estrecha. Y así en muchos ámbitos; pasamos de los colores pastel o vivos a una norma más monocromática u oscura. Vamos del minimalismo al maximalismo una y otra vez. Y cada vez que lo hacemos, le ponemos la etiqueta de innovación, reinvención o novedad y pagamos por ello.
¿El mundo del marketing necesita de esas espirales o ciclos?
Sí, y no solo eso, sino que es parte de su DNA, de su materia esencial para subsistir, desarrollarse y crecer. Y es ahí donde la ironía reside: el marketing necesita de ciclos para vivir su propio ciclo.
¿Recuerdas una campaña o anuncio o pieza en redes que te llamó la atención de sobremanera? Seguramente está basada en algo que alguien creó hace 10, 15, 20 años o más. La aplaudimos, a menudo sin saber que “eso ya se ha visto” (como diría George Harrison en el episodio de los Simpson en el que apareció).
Lo interesante de los ciclos, radica principalmente en entender que somos parte de ellos y que con cada vuelta, si somos conscientes, subimos un nivel.
Honrar los ciclos implica reconocer cuándo es tiempo de comenzar, cuándo es tiempo de sostener y cuándo es momento de dejar ir. Porque solo cerrando bien un ciclo, podemos abrir otro con más fuerza y claridad.
Para vender algo ‘nuevo’, aceptando humildemente que no necesariamente lo sea en su totalidad.
Think about it.
Carlos Leal Jiménez
Dir. creativo, Sr.Smith
